Los artesanos

Conozca a los mejores artesanos italianos y explore sus creaciones hechas a mano

964 Resultados

Ceramiche Ceccarelli

Toscana, Italia | Ceramista

La tradicional pasión toscana por la cerámica se remonta a varias generaciones en la familia Ceccarelli. Esta pasión genuina aflora a través de la materia prima dándole forma en cerámicas expertamente modeladas y prestigiosas. A los ceramistas Ceccarelli les gusta decir que el resultado es el testigo de sus esfuerzos. De hecho, las irregularidades típicas del trabajo manual, junto con la complejidad de los acabados, obtenidos en 10 fases de fabricación diferentes, son la base de su estilo distintivo.

Fratelli Lisi

Toscana, Italia | Platero

Fundado tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Fratelli Lisi es un taller familiar de orfebrería de Florencia. Las piezas artísticas de plata de Lisi se definen en particular por su calidad realista y su gusto por la naturaleza y la vida salvaje, aunque suelen conservar también un valor funcional. La orfebrería artesanal de Fratelli Lisi es un repetido ejercicio lúdico de excepcional fidelidad al detalle. Esta actitud deriva de los orígenes del taller: en una época de necesidad y producción en masa, los hermanos Lisi fueron de los primeros en desarrollar objetos y técnicas únicos.

Bianco Bianchi

Toscana, Italia | Marmolista

El artesano toscano Bianco Bianchi lleva fabricando piezas únicas con la refinada técnica de la scagliola desde la década de 1960. Conocido por su mesa con cabeza de Medusa, realizada por encargo para la famosa mansión en Miami del diseñador de moda Gianni Versace, las obras en mármol de Bianco Bianchi decoran las casas más bellas del mundo. Los hijos de Bianco Bianchi, Alessandro y Elisabetta, continúan ahora la tradición familiar traduciendo técnicas centenarias en objetos de inspiración clásica y moderna.

Antonino Sciortino

Lombardia, Italia | Herrero

Antonino Sciortino, polifacético artista siciliano, infunde un estilo barroco minimalista a sus trabajos en metal, amalgamando la inspiración etérea de la danza con la influencia marítima de Bagheria, su ciudad natal. De niño aprendió la técnica del trabajo del hierro en el taller de su hermano, pero su amor por la danza le empujó a seguir una carrera en televisión, en Roma, donde se convirtió en bailarín. La llamada del arte manual volvió en 2003, cuando se trasladó a Milán donde, apoyado por la "Compagnia del Giardino", abrió su propio taller.