Los artesanos

Conozca a los mejores artesanos italianos y explore sus creaciones hechas a mano

964 Resultados

Pipedesign

Friuli-Venezia Giulia, Italia | Fabricante de muebles

Pipedesign es una marca italiana de diseño de interiores que toma su nombre de las varillas de hierro, una de sus materias primas más utilizadas, que transforman hábilmente en originales piezas geométricas. La experiencia de los maestros artesanos locales se combina con nuevas tecnologías, como la impresión 3D, para crear muebles y accesorios de iluminación esenciales, ligeros y versátiles. Las piezas pueden hacerse totalmente a medida para adaptarse a cualquier decoración, gusto o necesidad. La madera, el hierro, el cristal y el mármol también están presentes en sus excepcionales diseños, que nunca dejan de cautivar por su elegancia atemporal.

Teresa Lobelia D'Arienzo

Toscana, Italia | Ceramista

Teresa Lobelia D'arienzo es una artista italiana conocida por sus jarrones contemporáneos realizados con técnicas centenarias. Trabaja con formas grandes y ligeras colocadas sobre bases más pequeñas o estrechas, creando tensión entre la idea de estabilidad y fragilidad. La yuxtaposición de ligereza, crudeza y precariedad inspira una serie marcada por la imperfección y el movimiento dinámico. Su proceso creativo es intuitivo, responde a una sensación general por una forma o una superficie, y los objetos que cobran vida son recipientes revestidos de textura.

Pino Procopio

Marche, Italia | Artista

Tras finalizar sus estudios de Arquitectura, Pino Procopio sintió la necesidad de comunicar emociones a través del arte figurativo, siguiendo los pasos de la corriente del Primitivismo. Procopio pinta sucesos de la vida cotidiana, haciéndolos surrealistas, con figuras fantásticas y deformadas, como reflejadas por espejos convexos. Pinta mitologías que describen la historia de los dioses griegos, sus debilidades, amores, conflictos, pasiones, engaños y traiciones. Los animales son una constante en sus obras para denunciar su sufrimiento en este momento concreto de la historia. Procopio también realiza esculturas con materiales recuperados y con fundiciones de bronce policromado mediante la técnica calcográfica.

Piero Mollica

Lombardia, Italia | Fotógrafo

Las instantáneas de Piero Mollica evocan la fotografía de principios del siglo XX, cuando la recién inventada técnica se disponía a abandonar el naturalismo para acceder a los lenguajes de la pintura modernista más avanzada. La técnica de Piero Mollica se basa en las Bellas Artes y se centra en la relación básica entre el sujeto y la construcción del espacio habitable. La investigación de Mollica consiste en transformar la imagen, partiendo de la renuncia consciente a su descripción inmediata.

Federico Lombardo

Lazio, Italia | Pintor

Nacido en Castellammare di Stabia en 1970, Federico Lombardo vive y trabaja actualmente en Ciampino, Roma. Tras completar sus estudios de Escultura en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, su investigación se centra en explorar la forma y el espíritu del hombre a través de pinceladas audaces y colores atrevidos. Sus obras se han expuesto en Monade en la Galería Federico Rui A. Contemporanea, Milán (2018), Ai confini della pittura en la Galería BQB, Roma (2016), Experimenta, Collezione Farnesina en el Ministero degli Affari Esteri (2009), y Point of departure en Dean Project Nueva York (2007), entre otras.

Carlo D'Orta

Lazio, Italia | Fotógrafo

El fotógrafo Carlo D'Orta lleva más de cuarenta años capturando trozos del mundo con su cámara. Entre 2002 y 2012 estudió arte contemporáneo y pintura en la Universidad de Bellas Artes de Roma y obtuvo un máster en Fotografía en el Instituto IED de Milán. Sus fotos se caracterizan por una atrevida influencia pictórica y se centran en la arquitectura, el paisaje, la danza y los retratos. Ha presentado exposiciones individuales en todo el mundo, entre las que destacan "Beyond the Lens" en Venecia en 2015 y en el Museo Nacional de Singapur en 2017.

Angelo Bellobono

Lazio, Italia | Pintor

Angelo Bellobono es un artista de origen romano que ha viajado por todo el mundo captando la relación entre el ser humano y la naturaleza. Fusionando disciplinas como la antropología y la geología con los conceptos de identidad, fronteras y territorio, experimenta con su sentido de pertenencia "corporal", desplazándose hábilmente de un paisaje montañoso a otro. El hielo y las montañas son elementos recurrentes en sus obras, que simbolizan la memoria de la Tierra y tienden puentes entre culturas y países.

Valentina Sommariva

Lombardia, Italia | Fotógrafo

Nacida y criada en Milán, Valentina Sommariva es una fotógrafa polifacética. Tras licenciarse en Arquitectura y estudiar Diseño en la Universidad Brunel de Londres, asistió al máster de Imagen Contemporánea de la Fondazione Fotografia Modena (2012-2014). También es miembro del Colegio de Periodistas de Italia y está especializada en retratos, catálogos, diseño de interiores y campañas publicitarias. Ha expuesto sus obras en todo el mundo y ha sido publicada por The Guardian, AD Italia, Financial Times, Elle Decor Italia, Holanda y Rusia.

Giuseppe Lo Schiavo

Lombardia, Italia | Fotógrafo

Giuseppe Lo Schiavo es un galardonado artista visual que actualmente vive y trabaja entre Londres y Milán. La inteligencia artificial, el aprendizaje automático, los sistemas infrarrojos y la realidad virtual están presentes en sus obras, que a menudo se centran en la creación-destrucción, el pasado-futuro y lo analógico-digital. Ganador del proyecto europeo BioArt Challenge, su investigación actual sobre arte y biología sintética cuenta con el apoyo de las universidades de MUSE, Cardiff y Zúrich. Museos y galerías de todo el mundo han acogido sus obras, publicadas también en BBC, Vice, Inside Art y Elle Decor, entre otros.

Giulio Boem

Lombardia, Italia | Fotógrafo

Giulio Boem es un fotógrafo italiano que documenta arte, diseño y arquitectura con un estilo impresionante. Tras licenciarse en el DAMS de Bolonia y especializarse en archivos fotográficos públicos, empezó a colaborar con numerosas instituciones públicas y privadas en proyectos editoriales y de impresión digital de bellas artes. Sus colecciones han sido adquiridas por Goldman Sachs, Unipol y Ferragamo Lungarno Collections, entre otros.

Ilaria Franza

Lombardia, Italia | Pintor

Artista contemporánea y pintora de la provincia italiana de Como, Ilaria Franza se licenció en Artes Experimentales en la Academia de Bellas Artes de Brera, en Milán. Conocida por su hábil uso del color, trabaja con diseñadores de interiores y de productos para crear cuadros exclusivos para decoraciones modernas. Sus obras ofrecen una perspectiva diferente de los mundos exterior e interior, conduciendo al espectador a una zona inexplorada de la mente que se inspira en el Romanticismo.

Santi Caleca

Lombardia, Italia | Fotógrafo

En escena desde 1967, Santi Caleca trabajó como fotoperiodista para el periódico palermitano "L'Ora" antes de trasladarse a Milán por motivos laborales. Un encuentro fortuito con la antigua editora de Casa Vogue, Isa Vercelloni, en 1976, le abrió el camino a una evolución profesional, adaptando el lenguaje fotográfico al interiorismo y la arquitectura. Su encuentro con Ettore Sottsass en 1977 le granjeó una amistad y colaboración que duró más de 30 años. Santi Caleca crea campañas de prensa y catálogos para renombrados estudios de arquitectura, galerías y museos de todo el mundo.

Adriano Annino

Lombardia, Italia | Pintor

Nacido en Nápoles y afincado actualmente en Milán, Adriano Annino es un prolífico artista polifacético cuya visión se expresa mejor a través de la convergencia y mezcla de diversos lenguajes artísticos. Sus licenciaturas en Teoría de la Música y Trompeta por el Conservatorio precedieron e inspiraron su experimentación con la pintura para explorar enfoques contemporáneos del arte. Sus obras se han exhibido en exposiciones individuales y grandes exposiciones como "Corpi Eloquenti" en Monza en 2019, "Eléphant Paname" en París, y "Angry Boys" en el Museo Det Ny Kastet de Thisted, Dinamarca.

Massimo Siragusa

Lazio, Italia | Fotógrafo

Massimo Siragusa es profesor del IED de Roma, fotógrafo y director editorial de Phaos Edizioni. Ha expuesto sus obras en las colecciones permanentes de los Museos Vaticanos y la Galería de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, entre otros, y ha publicado internacionalmente en revistas como New York Times Magazine, Le Monde y Marie Claire. Ha trabajado con las más prestigiosas empresas italianas, narrando su identidad con una singular estética limpia.

Luca Capuano

Emilia-Romagna, Italia | Fotógrafo

La UNESCO, el Ministerio italiano de Bienes y Actividades Culturales y la Embajada de Bangkok son sólo algunas de las instituciones de renombre con las que ha trabajado el fotógrafo Luca Capuano. Sus proyectos abarcan desde reportajes fotográficos que documentan el patrimonio cultural italiano hasta sesiones y campañas publicitarias para marcas de diseño como Artemide, Flos, Piquadro y Bulgari. Sus fotos se han expuesto en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl, la Nyuad Art Gallery de Abu Dhabi y el Institut für Architektur de Berlín, entre otros. Es profesor de fotografía en el Instituto Isia de Urbino.

Claudia Ferri

Lombardia, Italia | Fotógrafo

Nacida en Pescara en 1980, Claudia Ferri considera la fotografía como la lente más sincera a través de la cual explorar al hombre y los lugares. Tras muchos años en Roma, se trasladó a Milán, donde trabaja como autónoma. Sus retratos investigan el cambio fisonómico de la pubertad a la adolescencia, mientras que su fotografía contextual se centra en cómo cambian los entornos en función de las personas que los habitan. Gucci, Missoni, Fondazione Prada, Nike y X Factor son algunos de sus clientes. Sus trabajos se han publicado en Monocle, Konfekt, Esquire, Hunter Magazine y Vogue, entre otros.

John Mirabel

Lombardia, Italia | Artista

El arte corre por las venas de John Mirabel. Nacido en 1988 en Francia, es un artista visual, músico y comisario medio francés medio estadounidense afincado en Milán. Polimorfo es la mejor descripción de su lenguaje artístico, que abarca desde vídeos a instalaciones. En 2020 fundó "Spazio Bidet", un espacio gestionado por artistas en Milán, y desde 2021 colabora con la galería "Le Domaine Perdu", la galería de arte Galera San Soda y la orquesta JFS. Artistas como Liv Schulman, Daniel Steegman Mangrané y Tarek Lachrissi le cuentan entre sus colaboradores.

ZeNA

Lombardia, Italia | Ceramista

ZeNA, creación de la artista visual Martina Zena, refleja su enfoque abierto del arte a través de colecciones para el hogar cuyos motivos coloridos y pintados a mano sintetizan todas las influencias y chispas creativas que enriquecieron su trayectoria profesional. Auténticos códigos visuales que ella describe como conciertos, danzas o pinceladas que se persiguen unas a otras revelan un sentido del ritmo que ninguna taza o plato de sus colecciones deja de transmitir. Coherente con la filosofía de su fundadora, la marca sigue evolucionando y experimentando con nuevos materiales con nuevas formas y motivos.