Los artesanos

Conozca a los mejores artesanos italianos y explore sus creaciones hechas a mano

964 Resultados

Braganti

Toscana, Italia | Platero

Braganti nació en los años 60 como un pequeño taller en el barrio artesanal florentino de San Frediano. El taller creció pero permaneció allí hasta hoy, continuando la producción de exquisitos artefactos de plata de ley, siguiendo la antigua tradición florentina. El cuidado de los detalles, los acabados perfectos y el estilo sofisticado caracterizan las piezas tradicionales, como la platería y los adornos para el hogar, y también las colecciones añadidas tras la adquisición de la empresa Del Conte en 2010. Braganti colabora con varias marcas de lujo, diseñadores de interiores y arquitectos de renombre.

La Permanente Mobili Cantù

Lombardia, Italia | Fabricante de muebles

Desde 1892, la misión de La Permanente Mobili Cantù siempre ha sido realizar exposiciones constantes creando espacios adecuados donde los artesanos puedan exponer sus artefactos de diseño de interiores y presentarlos a la clientela adecuada, manteniendo al mismo tiempo la propiedad de los artesanos sobre sus productos. Trabajan junto a la Scuola d'Arte e Mestieri proporcionando a los artesanos habilidades manuales y ejecutivas y conocimientos técnicos. La calidad de estos productos es apreciada a escala nacional e internacional y muchos diseñadores de primera línea recurren a los talleres de Cantù para dar vida a sus ideas.

Paolo Giordano

Lombardia, Italia | Designer

Nacido en Nápoles en 1954, Paolo estudió arquitectura en el Politécnico de Milán, donde actualmente vive y trabaja. Tras una carrera como fotógrafo, viajó a la India en 1993 y vivió allí hasta 1999, año en que fundó I+I, una empresa que produce piezas hechas a mano. Ahora sigue experimentando tanto en fotografía como en diseño, concentrándose sobre todo en la producción de exquisitas alfombras y otros objetos en series limitadas caracterizadas por un encanto étnico. Estas piezas icónicas combinan tecnologías innovadoras y la excelencia de los métodos artesanales hechos a mano.

Leone Cornici

Toscana, Italia | Carpintero

Fundado por Massimiliano Sernissi (llamado Leone) con sus hijas Simona y Valentina, Leone es uno de los talleres de restauración más importantes de Florencia, frecuentado por coleccionistas, anticuarios y museos. Leone se especializa también en la fabricación de marcos y espejos totalmente artesanales con técnicas conocidas desde el siglo XIV y dorados con un acabado a la aguada en oro puro. Los museos más importantes del mundo, entre ellos el MET de Nueva York, los Uffizi de Florencia y el Hermitage de San Petersburgo, exhiben arte enmarcado en piezas realizadas o restauradas por Leone.

Coltelleria Saladini

Toscana, Italia | Diseñador de accesorios

Los Saladini son una familia de maestros cuchilleros desde el siglo XIX que operan en Scarperia, un pequeño pueblo de Florencia conocido por su producción artesanal de cuchillos desde principios del siglo XIV. Esta larga tradición crea piezas exquisitas y únicas, elaboradas con los mejores materiales, atención a los detalles y una meticulosa artesanía hecha a mano. Además de los tradicionales cuchillos toscanos, Saladini también produce piezas para la mesa de comedor, accesorios para la cocina y otros objetos que combinan funcionalidad y creatividad.

Giobagnara

Liguria, Italia | Marroquinero

En 1939 la familia Bagnara comenzó a producir artículos para el hogar, y empezó a especializarse en piezas de alta gama a partir de 1973. En 1999, Giorgio Bagnara empezó a producir artículos de piel bajo el nombre de B. Home Interiors y cambió su nombre a Giobagnara en 2014. Calificada como "la enciclopedia de los artículos de cuero de lujo", esta marca es sinónimo de artículos de cuero para la decoración del hogar exquisitamente elaborados. Estas sofisticadas y eclécticas piezas de diseño funcional se elaboran a mano con los mejores materiales, cuyos colores y acabados también pueden personalizarse por completo.

Rabitti 1969

Lombardia, Italia | Marroquinero

Esta histórica empresa se creó en Milán en 1969 con el nombre de su fundador, Rudi Rabitti. En 2015, GioBagnara la adquirió y la lanzó con su nuevo nombre, que resalta su prestigiosa historia y tradición. La fina piel utilizada para elaborar estas sofisticadas piezas de diseño se tiñe con pigmentos vegetales para crear la icónica piel de silla de montar con su característico aspecto genuino y tacto suave. Estos objetos preciosos y funcionales harán que la vida cotidiana sea especial, enriqueciendo un hogar con un encanto exquisito.

Nuala Goodman

Lombardia, Italia | Artista

Nuala Goodman es una artista irlandesa que divide su tiempo entre Dublín y Milán. Dibuja, pinta, diseña textiles, expone y ocasionalmente ejerce de comisaria para la Oficina de Obras Públicas de Irlanda. En el mundo de la moda y el diseño ha trabajado con Ettore Sottsass, Atelier Mendini y Alessi, entre otros. Expuso "Jardines" en el Palazzo Fortuny de Venecia, reinterpretando el estilo ecléctico de Mariano Fortuny en clave contemporánea. Su obra también está representada en la colección permanente de la Newman House y las oficinas de U2 en Dublín, así como en numerosas colecciones privadas. Actualmente investiga y realiza una serie de tapices textiles.

Mingardo

Veneto, Italia | Herrero

Ilario Mingardo fundó su taller de herrería en Monselice, cerca de Padua, en 1970. A lo largo de los años, la empresa ha colaborado con arquitectos, empezando por Carlo Scarpa, e importantes instituciones como el Museo del Novecento de Milán, el Parco della Musica de Florencia y el Teatro Petruzzelli de Bari. Cuarenta años después de la creación del taller, el hijo de Ilario, Daniele, fundó su propia marca para combinar la exquisita artesanía con el diseño contemporáneo. Sus piezas presentan un enfoque minimalista y están forjadas a mano por un equipo de artesanos especializados altamente cualificados.

Kristiina Lassus

Lombardia, Italia | Diseñador de alfombras

Kristiina Lassus es una arquitecta de interiores y diseñadora de productos de fama mundial nacida en Finlandia. Desde 1997 vive en Italia, donde desarrolló sus primeros diseños de productos para Alessi, Poltronova y Zanotta. En 2007 empezó a diseñar alfombras de alta gama anudadas a mano, inspiradas en su amor por los materiales, los colores y la naturaleza, y que se distinguen por su elegante diseño y su rica personalidad. Empresaria y diseñadora, Lassus supervisa el desarrollo de cada pieza desde su taller de Milán y ha ganado varios premios internacionales.

PB Studio Artigiano

Veneto, Italia | Escultor

PB Studio Artigiano es una empresa que ha nacido recientemente, aunque sus propietarios llevan años trabajando en el sector del diseño de interiores, acumulando experiencias artísticas y plasmándolas en exquisitos objetos de gran calidad y riqueza estética. Las obras de PB Studio Artigiano se producen totalmente a mano. El motor de los diseños es la búsqueda constante de nuevas formas y materiales preciosos y el compromiso de permanecer fieles a la tradición de la artesanía italiana, creando piezas que llevan el toque artesanal en sus ligeras imperfecciones hechas a mano.

Vetrofuso

Emilia-Romagna, Italia | Cristalero

La artista Daniela Poletti fundó Vetrofuso en 1992, tras estudiar con maestros artesanos alemanes y estadounidenses. Desde su creación, esta empresa ha colaborado con marcas, hoteles y restaurantes de fama mundial, dando vida a las magníficas creaciones de Poletti. Mezclando antiguas técnicas de fabricación del vidrio y un espíritu moderno de investigación y experimentación, estas piezas unen pasado y futuro, creando un diseño innovador y combinaciones de color únicas.

La Cividina

Friuli-Venezia Giulia, Italia | Fabricante de muebles

Fundada en 1976 en la región nororiental de Friuli Venezia Giulia, La Cividina fabrica muebles que combinan a la perfección funcionalidad y estética. Sus diseños distintivos, el uso de métodos artesanales y tecnologías modernas, y los materiales nobles seleccionados producen piezas atemporales y duraderas. Esta marca siempre ha tenido un cuidado especial por el medio ambiente global y local y se preocupa por utilizar materiales y técnicas sostenibles y por colaborar con artesanos locales cuya experiencia enriquece estas creaciones en cada paso de la producción.

Silvio Piattelli

Toscana, Italia | Diseñador de iluminación

Silvio Piattelli procede del mundo de la iluminación y el mobiliario doméstico, y domina multitud de soportes, como el vidrio, el mármol, la madera y la cerámica. Ha trabajado en proyectos con innumerables empresas de prestigio, diseñando primero herrajes universales y pasando después a accesorios de iluminación más complejos e innovadores. Hace dos años, Silvio lanzó su primera colección en solitario, la colección Alchemist, especializada en luminarias que utilizan vidrio y metales para difundir la luz produciendo interesantes reflejos y retracciones, e iluminando lujosamente los espacios.

Larghevedute

Lombardia, Italia | Fabricante de Papel Mural

Larghevedute tiene su sede en Milán y cuenta con más de 20 años de experiencia en la elaboración de papel pintado a mano sobre papel o lienzo de algodón con diseños únicos que pueden personalizarse. Los temas, tanto naturales como abstractos, se inspiran en la magnífica tradición centenaria del dibujo y la pintura italianos. Los hábiles artesanos que elaboran estas exquisitas piezas sienten pasión por su trabajo y se guían constantemente por una necesidad de excelencia, demostrando un profundo conocimiento de los materiales con los que trabajan.

Elli

Lombardia, Italia | Fabricante de muebles

Alessio Elli es un diseñador y artista apasionado por el vidrio y sus múltiples posibilidades creativas. Tras estudiar técnicas tradicionales, Elli exploró la técnica de impresión digital directa, gracias a la cual ha desarrollado un estilo propio, único y moderno. Sus piezas se caracterizan por un equilibrio distintivo de formas, luz y transparencia y dan acentos naturales al entorno en el que se colocan. Las obras de Elli se han expuesto en Italia y Estados Unidos. Ha sido galardonada con el premio "America Innovazione" otorgado por la prestigiosa Fondazione Italia USA.

Pinetti

Lombardia, Italia | Marroquinero

En 1970, Alberto Pinetti y su esposa Ezia fundaron en Bérgamo un atelier de diseño y arquitectura en el que creaban sofisticados muebles para su hogar. En 1983 Pinetti se convirtió en una empresa que, con la ayuda de sus dos hijos arquitectos, Andrea y Lorenzo, abrió las creaciones familiares a un mercado global. Estas piezas, caracterizadas por un exquisito trabajo artesanal y una constante investigación, pueden verse en las casas y hoteles boutique más exclusivos del mundo y han recibido premios internacionales, entre ellos Design Plus y Wallpaper Design.

Giuliano Tincani

Emilia-Romagna, Italia | Tallista de piedras preciosas

Giuliano Tincani es ecologista, diseñador y artesano, además de fundador de la marca mundial de estilo de vida Tincani, que fabrica y distribuye elegantes accesorios para el hogar y está especializada en objetos únicos y piezas personalizadas, cada una de ellas diseñada y elaborada a mano por Giuliano. Las piezas de Tincani poseen un refinamiento y una sofisticación particulares, y su extraordinaria firma de colocar minerales naturales y metales lustrosos uno al lado del otro no tiene parangón.

Les Ottomans

Emilia-Romagna, Italia | Designer

Bertrando di Renzo creó Les Ottomans por su amor a Turquía, país que ha explorado a fondo a lo largo de muchos años. El resultado es una exquisita colección para el hogar en la que confluyen Oriente y Occidente, tradición e innovación. Estos sofisticados cojines, alfombras y platos son a la vez funcionales y elegantemente decorativos, haciendo que un hogar sea cálido y único, gracias a sus vivos colores, sus preciosos tejidos exóticos y sus ricas texturas. Los favoritos de nuestros clientes: platos, cojines.

Lorenzo Franceschinis

Friuli-Venezia Giulia, Italia | Carpintero

Lorenzo Franceschinis, nacido en Friuli, en el noreste de Italia, cree en la artesanía genuina y siente pasión por el trabajo de la madera. Tras pasar varios años en el extranjero, Franceschinis regresó a su tierra natal en 2010. Allí comenzó a construir formas sencillas, buscando una apertura a través del alma de la madera con la que crea un diálogo, abriéndose paso a través de técnicas tradicionales, navegando por los secretos del material y creando piezas únicas que son una celebración de la naturaleza y el arte.