Los artesanos

Conozca a los mejores artesanos italianos y explore sus creaciones hechas a mano

964 Resultados

Riccardo Monte

Piemonte, Italia | Carpintero

El arquitecto y artesano Riccardo Monte está especializado en la carbonización de la madera, una técnica que consiste en cocer la parte inferior de los postes de madera inspirada en la antigua técnica japonesa Shou Sugi ban utilizada para la conservación de la madera. Abrazando las cualidades visuales y táctiles de la técnica, crea muebles audaces y monolíticos que se distinguen por una textura singular. Tras trabajar en Londres como arquitecto, en 2016 regresó a su casa en la montaña de Ornavasso (Italia) y pasó seis meses en una remota cabaña de montaña para acercarse a la naturaleza y abrazar una vida sencilla.

Gabriele Picco

Lombardia, Italia | Artista

El artista visual y novelista Gabriele Picco nació en Brescia en 1974. Sus dibujos, pinturas y esculturas se han exhibido en museos y galerías privadas de todo el mundo, como la Eutopia de Shanghai y las Bienales de Arte de Tirana, Praga y Milán. En particular, diecisiete de sus dibujos han sido incluidos en el MoMA de Nueva York. En 2021, participó en la exposición "La imaginación es una alfombra mágica" con motivo de las finales del ATP de Turín.

Cristiana Vignatelli Bruni Studio

Lazio, Italia | Ceramista

Artista visual, diseñadora y artesana romana, Cristiana Vignatelli Bruni ha expuesto sus obras en renombradas galerías de arte y museos de Italia, los Países Bajos y Corea del Sur. Afincada en la idílica campiña romana, su obra es interdisciplinar y se basa en una definición poco convencional del lujo, en la que el arte está presente en la vida cotidiana de forma lúdica. Vignatelli Bruni experimenta creativamente con formas y colores que no se ajustan a los cánones de belleza dominantes para despertar nuestros sentidos, iluminar nuestras relaciones y convertir un simple gesto en algo especial.

Ilaria Facci

Lombardia, Italia | Fotógrafo

Nacida en Roma en 1984 y criada entre Argentina e Italia, Ilaria Facci es una artista y fotógrafa contemporánea cuyas impresionantes obras exploran una existencia difícil, marcada por un diagnóstico de retinoblastoma cuando solo tenía dos años. En 2014, su serie de fotografías "Autoscatti Sbagliati" (autorretratos erróneos) se expuso en revistas de renombre, en particular Inside Art y Vanity Fair. En 2018 publicó un libro de poesía y fotografías titulado "Blu", con prólogo del crítico de arte y comisario italiano Vittorio Sgarbi, que posteriormente comisarió otros libros y exposiciones para ella.

Fornasetti

Lombardia, Italia | Fabricante de muebles

Fundada en Milán en la década de 1940 por el artista Piero Fornasetti, la marca Fornasetti es hoy un nombre internacionalmente reconocido en el sector del mueble, especializado en la creación de muebles y accesorios para el hogar decorados a mano. Todas sus creaciones se caracterizan por un lenguaje visual imaginativo, irónico y sofisticado, en un equilibrio de arte y diseño. Desde porcelana hasta muebles y accesorios, todo se fabrica a mano en el taller de Milán. Las decoraciones y las técnicas de producción manual hacen que cada objeto sea único.

Profilo

Lombardia, Italia | Diseñador de accesorios

Una extraordinaria mezcla de diseño, bellas artes y fotografía, Profilo crea ideas de regalo personalizadas. Fundada en 2015 por el diseñador Andrew Vianello, Profilo capta el perfil de sus seres queridos deteniendo el tiempo y creando un objeto que inmortaliza un recuerdo o un vínculo. Las esculturas están hábilmente hechas a mano por artesanos italianos que utilizan una variedad de alambres de metal, incluidos los preciosos, para recrear siluetas humanas y animales, así como coches, barcos, motocicletas y diversos temas. Profilo tiene sede en Venecia, Milán y París, y puede encontrarse en tiendas pop-up de otras ciudades.

Paolo Anselmo

Liguria, Italia | Artista

Paolo Anselmo es un ilustre ceramista de Albisola, Liguria. Tras dirigir durante muchos años una galería en la que expuso su primera colección personal, en 1998 se trasladó a Biot (Francia), donde expone sus obras en la costa francesa y en su galería de Biot. Su estilo puede caracterizarse como primordial y arquetípico, dando vida a formas mitológicas e híbridas que combinan la ironía con la sensualidad y una apariencia onírica.

Villa Como

Lombardia, Italia | Diseñador Textil

Villa Como es una marca de lujo para el hogar especializada en mantas de hilo fino y cojines decorativos, que se inspira en los colores del Lario y las villas que lo dominan. Fundada por un grupo de empresarios de la moda y el diseño de Como, busca promover y apoyar la artesanía y a los artesanos locales. La producción se confía a tejedurías históricas locales, que se han labrado una reputación de mano de obra sofisticada e innovadora. Se utilizan hilos de primera calidad y métodos de teñido tradicionales para dar vida a sus piezas.

Giuseppina Maurizi

Lombardia, Italia | Artista

La artista Giuseppina Maurizi considera que su varita mágica es una aguja que entra y sale para crear tramas singulares. Actualmente afincada en Milán, nació y creció en Viterbo, donde asistió a la Escuela Superior de Arte y a la Academia de Bellas Artes. Después de trabajar como diseñadora de vestuario y escenografía para teatros y agencias de publicidad durante más de veinte años, en 2018 se centró en la costura y el bordado. La feroz recuperación de técnicas y recuerdos antiguos se entrelaza con delicados gestos, en una magistral celebración del cuidado y el sacrificio.

Nicola Torcoli

Lombardia, Italia | Artista

Nacido en 1980, el artista Nicola Felice Torcoli nació y creció en Lumezzane, un pequeño pueblo de las colinas de Brescia donde cultivó su pasión por la pintura. Después del instituto, se trasladó a Milán para asistir a la Academia de Bellas Artes de Brera, donde se graduó en 2005. Aunque se centra en la pintura, la fotografía y las instalaciones aparecen a menudo en su investigación artística, reflejando el impacto del cambio moderno entre los medios analógicos y digitales en su obra. En 2010, comenzó a experimentar y a trabajar con la técnica Defrag, que bautizó acertadamente con el nombre de la desfragmentación de los lienzos.

Isato Prugger

Lombardia, Italia | Diseñador de iluminación

"Las curvas no calculadas son nuestra naturaleza" Nacido en 1992, Isato Prugger creció inmerso en entornos culturales italianos, japoneses y ladinos. Formado en Diseño Industrial, forma parte desde 2019 de Nèo Design Italiano, una selección de jóvenes profesionales que operan en la nueva escena del diseño italiano. Expuso la lámpara portátil FLAI con Diomede Light en el Salone del Mobile - Euroluce 2019, siendo uno de los diseñadores más jóvenes en participar. Isato trabaja actualmente como creativo independiente en Milán, explorando su visión artística a través de novedosos proyectos y colaboraciones.

Antonio d'Ambrosio

Toscana, Italia | Fotógrafo

Nacido en Empoli en 1955 y afincado en Castelfiorentino, Antonio D'Ambrosio lleva desde 1978 capturando fragmentos de espacio y tiempo a través de sus fotografías. En 1982 se unió al club de fotografía "Giglio Rosso '' de Castelfiorentino, que presidió entre 1984 y 2007. Colabora con instituciones privadas y públicas en catálogos, libros y documentos que celebran el patrimonio arquitectónico-ambiental local. El crítico francés J.C. Lemagny seleccionó algunas de sus fotos y las registró en las secciones de grabados y fotografía de la Biblioteca Nacional de Francia.

Bottega Veneziana

Veneto, Italia | Diseñador de iluminación

Bottega Veneziana es una cristalería veneciana centenaria de renombre cuyos minuciosos y preciosos diseños son testimonio de su compromiso con la tradición y la calidad. En colaboración con arquitectos y diseñadores de interiores, un equipo de maestros artesanos excepcionalmente cualificados y de confianza crea sorprendentes luminarias y objetos de decoración para interiores privados y de empresas. Todo el proceso de producción se lleva a cabo en la empresa, lo que garantiza una alta calidad y exclusividad.

Alessandro Florio

Sicilia, Italia | Artista

El pintor Alessandro Florio, nacido en Taormina (Sicilia), entró en contacto por primera vez con el ambiente artístico a través del mundo del tatuaje, que le apasiona. La conexión entre la pintura y el tatuaje radica en su necesidad de expresión, la más íntima, la que le permite describir cómo se siente. El cambio de su actividad como tatuador a pintor se produjo mientras visitaba el Louvre de París, y al ver las obras de los Maestros Antiguos, sintió la necesidad de trabajar temas más grandes y no sólo pequeños como los que son típicos en los tatuajes. En sus obras hay elementos que recuerdan tanto sus raíces sicilianas como la influencia del arte oriental y el respeto por la naturaleza.

Samantha Torrisi

Sicilia, Italia | Artista

La pintora y artista visual Samantha Torrisi vive y trabaja a los pies del volcán Etna, en Sicilia. Tras licenciarse en la Academia de Bellas Artes de Catania, orientó su investigación hacia el arte multimedia, lo que dio lugar a una serie de pinturas originales inspiradas en el cine, videoclips e imágenes personales. El medio ambiente y la transformación de la naturaleza humana son temas recurrentes en sus obras. Ha expuesto su arte en el Riso - Museo de Arte Contemporáneo de Sicilia, la Project Gallery de Atenas y el Instituto Italiano de Cultura de París, entre otros.

Artema Galli

Sicilia, Italia | Ceramista

Artema Galli, un pequeño taller artesanal situado en el centro de Sicilia, es un testimonio de las ricas tradiciones de la isla. Pasión e innovación se funden en la interpretación que los artesanos hacen del patrimonio cultural, elaborando piezas únicas totalmente a mano, entre las que destacan las cabezas de moro de estilo contemporáneo. Los artesanos siguen métodos artesanales tradicionales para dar vida a creaciones atemporales y, al mismo tiempo, mágicas.

Alberto & Mario Ghezzani

Toscana, Italia | Fabricante de muebles

Con sede en Pisa, Alberto & Mario Ghezzani es la tercera generación de una empresa familiar de diseño de interiores que ofrece elegantes y modernas colecciones de muebles de lujo para interiores comerciales y residenciales de alta gama. Una combinación de técnicas artesanales tradicionales y tecnologías innovadoras, amenizada con acabados sostenibles, barnices y delicadas decoraciones, da como resultado piezas de diseño y carácter singulares.

Giorgetti

Lombardia, Italia | Fabricante de muebles

Impregnado del dulce aroma a madera de una carpintería tradicional, Giorgetti es un taller centenario fundado en 1898 con sede en la provincia italiana de Brianza. Hábiles artesanos combinan sus técnicas manuales con novedosas tecnologías para crear singulares piezas de interiorismo, colaborando con renombrados y apasionados diseñadores de la talla de Adam D. Tihany y Ludovica y Roberto Palomba. Giorgetti utiliza una gama de preciadas esencias de madera, principalmente arce, ébano, haya y nogal, lo que subraya el compromiso de la marca con la calidad.